7 Pasos para realizar un Plan de Marketing en línea
- Daniela Mendoza
- 15 oct 2015
- 3 Min. de lectura

Un plan de mercadeo electrónico, es un documento que presenta la posición en el mercado y las acciones a tomar para lograr los objetivos de la empresa.
Cuando pensamos en publicidad, usualmente pensamos en los medios masivos como la televisión y radio pero estos nos resultan ser muy costoso. De los años 90 al dia de hoy una gran cantidad de empresas han optado por utilizar el mercadeo en línea ya que esta opción resulta ser muchísimo más costo efectivo y duradero. Tomemos por ejemplo un anuncio en el periódico. Este anuncio solo dura de un día para orto y dependiendo del día y del tamaño del anuncio pudiera resultar ser costosísimo. Sin embargo tomamos el mismo anuncio, creado en una página web y pudiera estar una eternidad por mucho menos costo. Los anuncios en televisión solo duran unos segundos y son imposibles para costear por una empresa pequeña.
PLAN DE MERCADEO ELECTRÓNICO
Paso 1: Análisis de situación – se determinan los factores que pudieran afectar el desarrollo del plan.
Factor ambiental:
Factor legal- establece las limitaciones en el plan para tu negocio en la web.
Factores tecnológicos - son las limitaciones de tus recursos tecnológicos (tu computadora) y conocimiento.
Factores del mercado - se refiere a los negocios dentro de la misma segmentación de mercado que tu negocio.
Paso 2: Análisis (SWOT)
Fortalezas - es aquello que distingue tu negocio de los demás y se considera una ventaja.
Debilidades - Todo lo que pudieras mejorar en tu negocio o algo que no tiene y debería tener.
Oportunidades – pudiera surgir como un descuento especial de algún suplidor o cualquier ahorro.
Amenazas - - todo lo que se pudiera considerar como una desventaja para tu negocio.
Paso 3: Estrategias del mercado y del producto:
Segmentación - Son sub – divisiones del mercado para enfocar su atención en un grupo más pequeño del mercado. Ej. Clases media
Mercado meta - Hombres, latinos de la religión católica entre las edades de 18 – 55.
Posicionamiento – Es la imagen que vas a crear en la mente del consumidor atraves de tu estrategias de mercadeo.
Analisis del mercadiologo para determinar estrategias
Análisis de oportunidades del mercado – estas son situaciones de las cuales tenemos que aprovecharnos. Ej. Temporada alta (navidad)
Análisis de la demanda – Es una proyección de ventas realista para el futuro.
Análisis de inventario – esto se lleva acabo para determinar si tiene el inventario necesario para cubrir las necesidades del mercado y/o como va a lograr cubrir la misma.
Objetivos – deberían ser medibles en dinero o tiempo.
Incrementar tu participación en el mercado
Incrementar tus ganancias – esto se puede hacer aumentando la calidad de tu producto o servicio y por lo tanto, los precios.
Reducir costos – esto se logra disminuyendo los gastos, pueden ser de empleados, utilidades u otros.
Lograr las metas de la empresa o marca
Mejorar la base de datos – esto se puede realizar eliminando archivos no utilizados.
Mejorar la relación con el consumidor – (La comunicación).
Mejorar el manejo del inventario.
Paso 4: Estrategias del mercadeo electrónico - Crear estrategias para las 4 P’s y el manejo de relaciones para alcanzar los objetivos. Producto, Precio, Promoción y Distribución
Estrategias del producto – esto es lo que se hace para crear un producto o servicio más atractivo para el consumidor.
Estrategias de precio – un precio más alto puede crear una imagen de calidad.
Estrategias de distribución – como el consumidor lograra tener el producto o servicio.
Estrategias de comunicación – como vas a llevar el mensaje a tus clientes.
Estrategias de administración de relaciones - es lo que vas a hacer para para comunicarte con antiguos clientes y prospectos.
Paso 5: Plan de implementación
Las tácticas son utilizadas para lograr los objetivos
Tácticas de la mescla de mercadeo.
Tácticas del manejo de relaciones – es la acción a tomar para realizar el manejo de relaciones entre el consumidor y la empresa
Tácticas de la organización de mercadeo – son las acciones a tomar para la organización.
Tácticas de recopilación de información – Son las acciones a tomar para la recopilación de informacion.
Paso 6: Presupuesto – el plan debería incluir un estimado de ingresos
Pronostico de ingresos – Total de ingresos menos el total de gastos es igual a el ingreso total.
Ahorros – Cualquier reducción de gastos.
Ahorros en diseño y mantenimiento de la pagina.
Tecnología
Diseño de la pagina
Salarios – de empleados
Comunicación de mercadeo
Otros
Paso 7: Evaluación del plan
El éxito del plan depende de monitoreo constante.
Mercadologos en línea tienen sistemas para evaluar efectividad.
Si la segmentación del mercado es pequeña, la web es excelente opción, es más fácil para dirigirla a la audiencia deseada y el dinero que inviertes en tu página, puedes ver precisamente en lo que se está gastando.
Comments